Dato orientativo. Recuerda que el nivel de dificultad depende de muchos factores.
La Picota o El Hermoso (1.164 m) se considera una de las cumbres más representativas de los Montes de Yuso. Esta alomada estribación constituida por pequeñas montañas forma parte del piedemonte de la sierra de La Demanda riojana, disponiéndose hacia la margen izquierda del río Oja. Hacia el oeste, muy cerquita, linda con la vecina provincia de Burgos, a través de la denominada Riojilla Burgalesa, prolongándose hasta los más conocidos Montes de Oca. La Picota no es una cima que implique demasiada dificultad. Su manufactura es suave y tendida, apenas agreste. Sus vistas, hacia el conjunto de La Demanda, en días despejados resultan impresionantes.
Para acceder a ella, toca enfilar por alguno de los múltiples barrancos que horadan sus vertientes septentrionales. En esta ocasión, subiremos y bajaremos por su cara norte. Desde el pueblo de Grañón, atravesando las Dehesas de Carrasquedo, ascenderemos por el barranco de Royo Malo. El descenso se efectuará por los barrancos de Linares y Arroyo del Olmo. Como siempre, en las rutas de Silvestres el bosque y los árboles serán nuestros principales compañeros a lo largo de todo el recorrido y, en pleno otoño, nuestros dilatados hayedos y robledales lucirán de manera espectacular. Nos vemos pronto, amigos.
Asegurada e incluida. Te llevamos y te traemos en autocares propios.
Nacionales e internacionales. Profesionales y con todas las garantías.
Una empresa inscrita, responsable y en regla con guías oficiales.
1º Plz Zorrilla (Para de Bus)
2º Feria de Muestras (Puerta Acceso)
Plaza Zorrilla: 7:15 AM
Feria de Muestras: 7:30 AM
Respeto absoluto a la naturaleza y al propio entorno. Es recomendable preparar la ruta para disfrutar en mayor media del entorno natural y comprobar el nivel de dificultad de cada marcha.
Importante disponer del equipo adecuado. En invierno es esencial ir bien abrigado, y vestido por capas para facilitar el quita y pon de la ropa, en verano es muy conveniente llevar protección solar, gafas de sol y una visera o similar para evitar insolaciones. Nunca está de más llevar alguna prenda impermeable para protegerse de la lluvia y contar con un calzado idóneo para el terreno, así como un segundo par en caso de posible barro y evitar suciedad en el bus.
El agua y la comida nunca deben faltar. También es recomendable prestar atención a los manantiales, y sólo fiarse de aquellos que estén señalizados con el letrero de agua potable. Para respetar el entorno y la naturaleza del lugar es obligatorio llevarse la basura generada para mantener limpio el monte.