Dato orientativo. Recuerda que el nivel de dificultad depende de muchos factores.
Ruta circular en el municipio de Sobradillo, recorriendo parte de las espectaculares Arribes del
Águeda. El Río Águeda es el último afluente del Duero español, antes de que este se adentre en Portugal. Este río nace y muere en la provincia de Salamanca y en su tramo final hace de frontera natural, igual que el Duero, entre ambos países y da categoría a la zona sur del Parque Natural Arribes del Duero. Recorreremos, entre miradores, parte de sus cañones fluviales.
Es una ruta complicada en lo físico y con alta exigencia en la atención al recorrido, pero merece la pena por su grandiosidad y la espectacularidad del arribes en esas zonas. El ecosistema mediterráneo termófilo en las laderas de solana contrasta con el bosque húmedo de las laderas de umbría. Las pistas de concentración parcelaria nos sacarán y devolverán al mismo pueblo, Sobradillo, pero en esa parte del recorrido también veremos chozos y majadas y un paisaje continental digno de apreciar en estas fechas.
Asegurada e incluida. Te llevamos y te traemos en autocares propios.
Nacionales e internacionales. Profesionales y con todas las garantías.
Una empresa inscrita, responsable y en regla con guías oficiales.
1º Plz Zorrilla (Para de Bus)
2º Feria de Muestras (Puerta Acceso)
Plaza Zorrilla: 7:15 AM
Feria de Muestras: 7:30 AM
Respeto absoluto a la naturaleza y al propio entorno. Es recomendable preparar la ruta para disfrutar en mayor media del entorno natural y comprobar el nivel de dificultad de cada marcha.
Importante disponer del equipo adecuado. En invierno es esencial ir bien abrigado, y vestido por capas para facilitar el quita y pon de la ropa, en verano es muy conveniente llevar protección solar, gafas de sol y una visera o similar para evitar insolaciones. Nunca está de más llevar alguna prenda impermeable para protegerse de la lluvia y contar con un calzado idóneo para el terreno, así como un segundo par en caso de posible barro y evitar suciedad en el bus.
El agua y la comida nunca deben faltar. También es recomendable prestar atención a los manantiales, y sólo fiarse de aquellos que estén señalizados con el letrero de agua potable. Para respetar el entorno y la naturaleza del lugar es obligatorio llevarse la basura generada para mantener limpio el monte.