Dato orientativo. Recuerda que el nivel de dificultad depende de muchos factores.
Esta ruta nos lleva hasta la comarca de la Carballeda, en el norte de la provincia de Zamora. Iniciamos el recorrido en Rionegro del Puente, junto al Santuario de la Virgen de la Carballeda y al albergue de peregrinos, pues por aquí pasa el Camino de Santiago Sanabrés. Nada más salir del pueblo, comenzamos a acompañar en su discurrir a uno de los cursos de agua más bellos de mayor valor ecológico de la provincia: el río Negro, que nace en la Sierra de la Cabrera y desemboca, muy cerca de aquí, en el río Tera.
Abandonamos la ribera del río para adentrarnos en un robledal que da paso a la localidad de Santa Eulalia del Río Negro. Continuamos entre robles para regresar junto al río Negro y sus alisos, donde visitaremos el molino harinero de Otero de Centenos, restaurando hace unos años, muy cerca del cual concluya la ruta.
1º Plz Zorrilla (Para de Bus)
2º Feria de Muestras (Puerta Acceso)
Plaza Zorrilla: 7:15 AM
Feria de Muestras: 7:30 AM
Respeto absoluto a la naturaleza y al propio entorno. Es recomendable preparar la ruta para disfrutar en mayor media del entorno natural y comprobar el nivel de dificultad de cada marcha.
Importante disponer del equipo adecuado. En invierno es esencial ir bien abrigado, y vestido por capas para facilitar el quita y pon de la ropa, en verano es muy conveniente llevar protección solar, gafas de sol y una visera o similar para evitar insolaciones. Nunca está de más llevar alguna prenda impermeable para protegerse de la lluvia y contar con un calzado idóneo para el terreno, así como un segundo par en caso de posible barro y evitar suciedad en el bus.
El agua y la comida nunca deben faltar. También es recomendable prestar atención a los manantiales, y sólo fiarse de aquellos que estén señalizados con el letrero de agua potable. Para respetar el entorno y la naturaleza del lugar es obligatorio llevarse la basura generada para mantener limpio el monte.