Dato orientativo. Recuerda que el nivel de dificultad depende de muchos factores.
LLEGANDO A LA PENULTIMA MARCHA DE ESTA TEMPORADA ,2024-2025 NOS VAMOS A ARAGON
En esta ocasión hemos elegido Aragón, una zona que no habíamos tocado todavía, nos parece una propuesta muy atractiva para ir cerrado esta temporada: Nuestro hotel en esta ocasión dormiremos en Tarazona un pueblo precioso al pie del Moncayo, conocido también por ser la cuna del famoso Paco Martínez Soria. Un pueblo en el que salir a pasear por su casco histórico y conocer su historia es casi obligatorio…. Hotel Brujas 3***.
PRECIO POR PERSONA
La Sierra del Moncayo, nexo de unión entre el fértil valle del Ebro y la extensa Meseta Castellana, esconde auténticos tesoros naturales y geológicos. En esta ruta circular recorreremos algunos de sus paisajes más espectaculares, disfrutando de la riqueza y contrastes de este entorno protegido.
Comenzamos desde Fuente los Frailes, adentrándonos en un primer tramo donde los hayedos nos envuelven con su frondosidad, creando una atmósfera mágica, especialmente en primavera y verano, cuando los verdes intensos cubren el bosque en su máximo esplendor. Durante el otoño, estos mismos hayedos se tiñen de dorados y ocres, ofreciendo un espectáculo único.
La ruta continúa hacia la Fuente del Sacristán, desde donde iremos ganando altura hasta alcanzar dos de los miradores más impresionantes de la zona: Peña Roya y Peña Raja. Desde estas cimas, las vistas panorámicas permiten contemplar la grandiosidad del Parque Natural del Moncayo en todo su esplendor.
El segundo tramo de la ruta nos lleva al Prado de Santa Lucía, un paisaje más abierto donde podremos descansar y disfrutar del contraste entre la espesura del bosque y la amplitud de los prados. Finalmente, regresaremos por senderos bien definidos hasta el punto de inicio, completando así un recorrido variado y lleno de encanto.
Recomendaciones:
✅ Llevar agua y algo de comida para reponer fuerzas.
✅ Calzado adecuado para senderismo.
✅ Ropa acorde a la meteorología, ya que el clima en el Moncayo puede cambiar rápidamente.
✅ Cámara de fotos para capturar los impresionantes paisajes.
Aunque se trata de una cima, es una ruta de senderismo accesible para quienes estén acostumbrados al desnivel. Terminar en la cima más alta del sistema ibérico, situada en la provincia de Aragón y Castilla y León sería muy bonito final.
Esta es la ascensión clásica al Moncayo por la vía normal, un recorrido exigente, pero con vistas espectaculares. El Moncayo, con 2.314 metros, es la cumbre más alta del Sistema Ibérico y está compuesto por tres circos glaciares: San Miguel, San Gaudioso y Morca. Su imponente presencia marca la frontera natural entre Aragón y Castilla y León, y su ascensión es una de las rutas más emblemáticas del Parque Natural del Moncayo.
Desde el parking Fuente los Frailes, tomamos el sendero que nos conduce al Albergue-Santuario de la Virgen del Moncayo (1.620 m), donde encontramos una fuente natural para recargar agua. Aquí, la vegetación nos envuelve en un frondoso bosque dominado por pinos silvestres, ofreciendo una primera parte de ascenso sombreada y agradable.
A medida que subimos, alcanzamos el Pozo de San Miguel, punto en el que el bosque desaparece y se abre ante nosotros la impresionante Hoya de San Miguel. Desde aquí, la cumbre ya se distingue en el horizonte y nos enfrentamos al tramo más exigente de la ascensión: 1,5 km de subida continua, salvando 400 m de desnivel mediante una serie de zigzags. Aunque no presenta dificultades técnicas, esta parte requiere esfuerzo y resistencia.
Superado este tramo, alcanzamos el Cerro de San Juan (2.279 m), desde donde solo nos separan los últimos metros de la cima del Moncayo (2.314 m). Una vez en la cumbre, disfrutamos de una panorámica impresionante, con vistas que alcanzan los Pirineos al norte y la vasta Meseta Castellana al sur.
La bajada sigue el mismo camino de regreso, completando así esta inolvidable experiencia en la montaña
Recomendaciones:
✅ Llevar suficiente agua y comida energética.
✅ Ropa adecuada para el clima, ya que el Moncayo puede ser impredecible.
✅ Calzado de montaña con buen agarre. Bastones, gorra, gafas de sol, ropa de abrigo
✅ protección solar y cortavientos, especialmente
Asegurada e incluida. Te llevamos y te traemos en autocares propios.
Nacionales e internacionales. Profesionales y con todas las garantías.
Una empresa inscrita, responsable y en regla con guías oficiales.
1º Plz Zorrilla (Para de Bus)
2º Feria de Muestras (Puerta Acceso)
Plaza Zorrilla: 7:15 AM
Feria de Muestras: 7:30 AM
Respeto absoluto a la naturaleza y al propio entorno. Es recomendable preparar la ruta para disfrutar en mayor media del entorno natural y comprobar el nivel de dificultad de cada marcha.
Importante disponer del equipo adecuado. En invierno es esencial ir bien abrigado, y vestido por capas para facilitar el quita y pon de la ropa, en verano es muy conveniente llevar protección solar, gafas de sol y una visera o similar para evitar insolaciones. Nunca está de más llevar alguna prenda impermeable para protegerse de la lluvia y contar con un calzado idóneo para el terreno, así como un segundo par en caso de posible barro y evitar suciedad en el bus.
El agua y la comida nunca deben faltar. También es recomendable prestar atención a los manantiales, y sólo fiarse de aquellos que estén señalizados con el letrero de agua potable. Para respetar el entorno y la naturaleza del lugar es obligatorio llevarse la basura generada para mantener limpio el monte.