Dato orientativo. Recuerda que el nivel de dificultad depende de muchos factores.
Salimos de la Casa del Parque de Oña, recorreremos los Jardines Benedictinos, tras franquear la muralla que cierra el complejo del Monasterio de San Salvador, subiremos hasta la Sierra de Oña desde Valdoso, subida entre encinas desde dónde tendremos vistas al valle del Oca y a su localidad más ilustre, Oña.
En continuo ascenso llegaremos hasta la sierra con sus praderas de pasto, el paisaje cambia en el alto, dónde los pastizales son predominantes, iremos hasta la laguna, pequeña balsa de agua que sirve de abrevadero para el ganado.
Aquí giraremos a nuestra izquierda al pie del pico Cuchillos para buscar el Portillo del Mercado, senda entre hayas que nos permitirá llegar a media ladera, dónde una pista forestal nos facilitará el recorrido hasta el lugar conocido como la Mazuela, que conectará el lugar por dónde ascendimos desde Oña.
Llegaremos de nuevo hasta los Jardines Benedictinos, dónde nos esperará una maravillosa Paella para poner el broche de oro a nuestra excursión, en el jardín de la Inmaculada, un bonito rincón a la sombra de los Tilos, dónde degustaremos la bien merecida recompensa.
Bonita jornada de senderismo por el Parque Natural Montes Obarenes – San Zadornil.
Al terminar la ruta nos estará esperando una rica paella, para dar fin a esta temporada
Esta ruta tiene un precio de 40 € por persona incluida comida y bebida
Asegurada e incluida. Te llevamos y te traemos en autocares propios.
Nacionales e internacionales. Profesionales y con todas las garantías.
Una empresa inscrita, responsable y en regla con guías oficiales.
1º Plz Zorrilla (Para de Bus)
2º Feria de Muestras (Puerta Acceso)
Plaza Zorrilla: 7:15 AM
Feria de Muestras: 7:30 AM
Respeto absoluto a la naturaleza y al propio entorno. Es recomendable preparar la ruta para disfrutar en mayor media del entorno natural y comprobar el nivel de dificultad de cada marcha.
Importante disponer del equipo adecuado. En invierno es esencial ir bien abrigado, y vestido por capas para facilitar el quita y pon de la ropa, en verano es muy conveniente llevar protección solar, gafas de sol y una visera o similar para evitar insolaciones. Nunca está de más llevar alguna prenda impermeable para protegerse de la lluvia y contar con un calzado idóneo para el terreno, así como un segundo par en caso de posible barro y evitar suciedad en el bus.
El agua y la comida nunca deben faltar. También es recomendable prestar atención a los manantiales, y sólo fiarse de aquellos que estén señalizados con el letrero de agua potable. Para respetar el entorno y la naturaleza del lugar es obligatorio llevarse la basura generada para mantener limpio el monte.