Dato orientativo. Recuerda que el nivel de dificultad depende de muchos factores.
Perú nos robó el corazón en 2012 y, este año, hemos decidido volver a disfrutar de sus paisajes, su cultura y su gente. Dos viajes, una misma pasión.
En 2012, Perú nos abrió las puertas a un mundo lleno de colores, sabores y tradiciones ancestrales. Machu Picchu nos dejó sin aliento y Cusco nos envolvió con su energía milenaria. Trece años después, hemos decidido volver a sumergirnos en esta cultura fascinante y explorar nuevos rincones del país.
En este viaje, revivimos la emoción de nuestra primera aventura y descubrimos nuevos tesoros escondidos en los Andes. Acompáñanos en este recorrido por un Perú que sigue sorprendiéndonos y enamorándonos.
Este viaje te está esperando.
Todos los detalles en el documento de información del viaje: Descarga Aquí
Asegurada e incluida. Te llevamos y te traemos en autocares propios.
Nacionales e internacionales. Profesionales y con todas las garantías.
Una empresa inscrita, responsable y en regla con guías oficiales.
1º Plz Zorrilla (Para de Bus)
2º Feria de Muestras (Puerta Acceso)
Plaza Zorrilla: 7:15 AM
Feria de Muestras: 7:30 AM
Presentación en el aeropuerto de Madrid para tomar vuelo con destino Lima. Llegada a Lima, el servicio de transporte y un representante te recogerán para traslado al hotel. La capital peruana es una metrópoli moderna y llena de historia, que actualmente atraviesa un emocionante proceso de cambios culturales y económicos. Alojamiento Hotel.
Desayuno en el hotel.
A continuación, nuestro guía lo recogerá en su hotel para iniciar su tour privado de medio día por San Francisco, Santo Domingo y la Casa Aliaga.
Comenzará su recorrido hacia el Centro de Lima, donde realizará un recorrido panorámico por la zona urbanizada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Visitará la histórica Plaza de Armas, donde podrá admirar el Palacio Presidencial y la Catedral de Lima, imponentes construcciones que aún siguen en uso. Luego, se detendrá en la Iglesia de San Francisco, uno de los conjuntos arquitectónicos religiosos más impresionantes del Virreinato, construido en 1546. Este templo alberga una invaluable colección de libros antiguos y cuenta con una red de catacumbas, abiertas al público.
Continuará el recorrido a pie hasta la Casa Aliaga, una antigua residencia colonial que Francisco Pizarro otorgó a Jerónimo de Aliaga, uno de sus capitanes, tras la fundación de la ciudad. Es probablemente la única casa de la época que aún pertenece a la misma familia hasta el día de hoy.
A continuación, visitará la Iglesia de Santo Domingo, cuya construcción tomó cuarenta años y se completó a finales del siglo XVI. También conocida como Basílica Menor y Convento Máximo de Nuestra Señora del Rosario, esta iglesia posee diversos altares y esculturas virreinales que reflejan diferentes épocas y estilos estéticos.
Al finalizar la visita, será trasladado de vuelta a su hotel.
Desayuno y traslado desde el hotel seleccionado al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima para tomar el vuelo con destino Cusco.
A su llegada al Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete de Cusco, un representante lo recibirá y lo trasladará en bus hasta su hotel.
Aproximadamente a las 14:00 hrs, iniciará un tour privado de medio día en Cusco, visitando los siguientes puntos de interés:
Al finalizar el recorrido, regreso al hotel seleccionado.
Nota: El Boleto Turístico de Cusco (BTC parcial), incluido en el itinerario, es un documento personal e intransferible que otorga acceso a los siguientes sitios arqueológicos cercanos a la ciudad: Sacsayhuamán, Qenqo, Puca Pucara y Tambomachay.
Será trasladado desde su hotel en Cusco hacia Tarawasi, un centro ceremonial preincaico y punto de descanso en el Qhapaq Ñan, ubicado a 72 km de la ciudad de Cusco.
Después de la visita, haremos una parada en Mollepata, un pueblo conocido por el cultivo de paltas y la experimentación con plantas frutales y vegetales. Posteriormente, se realizará el traslado a Marcocasa, el punto de inicio de la caminata hacia Salkantay.
Durante la travesía, encontraremos una gran diversidad de flora y fauna, como picaflores, venados, vizcachas, así como vegetación típica de la zona, incluyendo Qantu (flor nacional del Perú), bromelias, musgos y líquenes.
Los senderistas podrán disfrutar del entorno natural, explorando la biodiversidad del paisaje. A mitad del recorrido, se hará una pausa en un área apartada para el almuerzo.
Después de comer, la caminata se reanudará hasta llegar al campamento Challacancha, un sitio donde aún se pueden ver restos del canal incaico. Desde este punto, se pueden admirar las impresionantes vistas del glaciar de Humantay, así como del valle de Limatambo y Soraypampa.
Al llegar al campamento por la tarde, se servirá un té caliente para que los viajeros se relajen. Por la noche, disfrutarán de una deliciosa cena para cerrar el día.
El día comenzará temprano con un servicio de té al despertar. Después del desayuno, nos prepararemos para iniciar la caminata.
El recorrido es impresionante, con vistas panorámicas a la cordillera. Al mediodía, haremos una pausa para almorzar en la ruta a 3,689 msnm, antes de retomar la caminata.
Después de aproximadamente cinco horas de senderismo, llegaremos a nuestro destino: el Campamento Salcantaypampa, situado a 4,100 msnm. Desde este punto, podremos admirar los majestuosos glaciares de Humantay y Salkantay, así como el ecosistema del altiplano, donde es posible observar ichu (pasto andino), zorros, cóndores, vizcachas y llamas.
Al llegar al campamento, nos serviremos un té caliente para relajarnos antes de la cena, con la que cerraremos el día.
Será una jornada maravillosa, llena de naturaleza y vistas espectaculares.
El día comenzará temprano con un servicio de té, seguido del desayuno, antes de iniciar la caminata a través del Paso de Salkantay, que ofrece una vista impresionante a 4,650 metros sobre el nivel del mar.
Después de alcanzar el paso, comenzaremos un descenso hasta el punto donde se realizará la pausa para el almuerzo.
Tras el almuerzo, retomaremos la caminata hasta llegar al campamento de Huayracmachay, desde donde se puede apreciar la parte trasera del nevado de la Verónica y el valle de Huayracmachay, además de la presencia de chinchillas en su hábitat natural.
Más tarde, los excursionistas podrán disfrutar de un servicio de té antes de la cena. Luego, tendrán tiempo libre para descansar hasta la hora de dormir.
Este tercer día de caminata en Cusco es exigente, pero sin duda vale la pena por las impresionantes vistas de los Andes peruanos.
Por la mañana, después del desayuno, nos dirigiremos a la estación de autobuses para tomar el transporte hacia Machu Picchu.
La visita guiada en Machu Picchu tendrá una duración aproximada de 2 horas. Al finalizar, tendrá tiempo libre para explorar el sitio a su propio ritmo, relajarse o simplemente meditar en este impresionante lugar.
Posteriormente, regresaremos en bus a Aguas Calientes, donde almorzaremos antes de abordar el tren con destino a Ollantaytambo.
Desde Ollantaytambo, un vehículo privado nos llevará de regreso a Cusco, donde será trasladado a su hotel.
La hora estimada de llegada a Cusco será entre las 7:00 y 8:00 de la noche.
Cena en el hotel y alojamiento.
Tomará el tren que lo llevará al kilómetro 104 de la línea férrea. Desde este punto, iniciará su caminata, cruzando el impresionante puente colgante sobre el río Urubamba y explorando el complejo arqueológico de Chachabamba.
Luego, ascenderá hacia Wiñayhuayna, ubicado a 2,700 metros sobre el nivel del mar, donde disfrutará de un box lunch con vistas panorámicas de los magníficos paisajes.
Continuando por senderos rodeados de abundante vegetación, se dirigirá hacia Inti Punku, la famosa Puerta del Sol, desde donde contemplará por primera vez la majestuosidad de Machu Picchu, situada a 2,720 metros sobre el nivel del mar.
Posteriormente, descenderá para tomar el bus hacia Aguas Calientes, donde realizará el registro en el hotel seleccionado y podrá relajarse después de un día lleno de aventuras y descubrimientos en uno de los lugares más emblemáticos del mundo.
Luego del desayuno, tendrá la oportunidad de explorar la legendaria ciudadela de Machu Picchu.
Disfrutará de una visita guiada de aproximadamente dos horas y media por el circuito de la realeza, explorando la zona inferior del centro arqueológico. Durante el recorrido, conocerá lugares emblemáticos como la Casa del Inca, el impresionante Templo del Cóndor y la fascinante zona de las Tres Portadas. Este circuito permite una inmersión detallada en la zona urbana de Machu Picchu, revelando sus secretos históricos y arquitectónicos.
Después del almuerzo, abordará el tren para un viaje de aproximadamente una hora y media hacia Ollantaytambo. Desde allí, un transporte privado lo llevará de regreso a su hotel en Cusco.
Nota:
El circuito incluido en la entrada del Camino Inca a Machu Picchu es el de la realeza (Circuito 3B).
05:00 – Caminata privada de día completo a Vinicunca (Montaña Arcoíris)
Vinicunca, conocida como la Montaña de Siete Colores, es una impresionante obra de arte natural ubicada a 5,200 metros sobre el nivel del mar.
A primera hora de la mañana, partirá desde la ciudad de Cusco hacia Cusipata, donde disfrutará de un desayuno antes de continuar el recorrido.
Desde allí, llegará al punto de inicio de la caminata hacia la Montaña Arcoíris, un trayecto en el que podrá contemplar paisajes espectaculares, incluyendo la majestuosa Montaña Ausangate, una de las más importantes de la región de Cusco.
Al llegar al mirador de la Montaña Arcoíris, realizará una parada para tomar fotografías y descansar, disfrutando de la impresionante vista panorámica.
Después, emprenderá el retorno en dirección a Phullawasipata, donde abordará el bus de regreso a Cusipata para disfrutar de un almuerzo.
Finalmente, regresará a su hotel en Cusco.
Alojamiento.
Desayuno en el hotel.
Viajará desde Cusco hacia Puno, en un trayecto de aproximadamente 7 horas.
La primera parada será en Andahuaylillas, una pintoresca ciudad conocida por su impresionante Iglesia de San Pedro Apóstol, construida en el siglo XVI. Su interior barroco dorado y sus magníficos frescos han hecho que sea conocida como la “Capilla Sixtina de América”.
Luego, continuará hacia Raqchi, donde podrá admirar su sitio arqueológico, un importante centro ceremonial inca.
En el camino, realizará una pausa para almorzar antes de llegar al complejo arqueológico de Pukara, que data del 200 a.C. al 300 d.C., y es un importante vestigio de la cultura preincaica en la región.
A su llegada a Puno, será trasladado a su hotel, donde podrá acomodarse y disfrutar de la cena.
Desayuno en el hotel.
Será trasladado hasta el puerto de Puno, donde un bote lo estará esperando para llevarlo a las hermosas islas de Uros.
Los Uros son una antigua sociedad que habita una serie de islas artificiales, construidas sobre una base de cañas de totora tejidas, las cuales crecen en el propio lago. Sobre ellas, los habitantes han edificado sus casas, también hechas de juncos, y cocinan al aire libre para evitar incendios.
Después de una fantástica excursión de aproximadamente una hora y media, continuará su viaje hacia la isla de Taquile, conocida por su cultura ancestral y su estilo de vida tradicional.
Al llegar, recibirá una sesión informativa sobre la isla, seguida de un delicioso almuerzo con productos locales.
Finalmente, regresará a la ciudad de Puno.
Nota: Este servicio es semi-privado, con una lancha compartida con otros pasajeros y un guía privado.
Desayuno en el hotel. A la hora establecida traslado hasta el aeropuerto de Juliaca para abordar tu vuelo de regreso a España vía Lima. Noche a bordo
Llegada a Madrid
Respeto absoluto a la naturaleza y al propio entorno. Es recomendable preparar la ruta para disfrutar en mayor media del entorno natural y comprobar el nivel de dificultad de cada marcha.
Importante disponer del equipo adecuado. En invierno es esencial ir bien abrigado, y vestido por capas para facilitar el quita y pon de la ropa, en verano es muy conveniente llevar protección solar, gafas de sol y una visera o similar para evitar insolaciones. Nunca está de más llevar alguna prenda impermeable para protegerse de la lluvia y contar con un calzado idóneo para el terreno, así como un segundo par en caso de posible barro y evitar suciedad en el bus.
El agua y la comida nunca deben faltar. También es recomendable prestar atención a los manantiales, y sólo fiarse de aquellos que estén señalizados con el letrero de agua potable. Para respetar el entorno y la naturaleza del lugar es obligatorio llevarse la basura generada para mantener limpio el monte.